Gimnasio 24/7: cómo acceder, entrenar y sacarle el máximo provecho

11 abr. 2025 - clock icon 24 min
Cómo gestionar un gimnasio 24/7: Gimnasio abierto las 24 horas, los 7 días de la semana

El gimnasio 24/7 ya no es una rareza. Lo que antes se consideraba un extra de lujo, hoy se ve cada vez más como una estrategia inteligente y preparada para el futuro.

Los emprendedores del fitness responden así a la economía de 24 horas y a la creciente necesidad de los socios de tener más flexibilidad.

Pero seamos sinceros: abrir un gimnasio las 24 horas del día implica mucho más que sustituir una cerradura por un torno.

Requiere una estrategia bien pensada, donde la tecnología, la seguridad, la experiencia del cliente, la normativa legal y el marketing se alineen a la perfección.

En esta guía descubrirás todo lo que debes tener en cuenta como empresario o empresaria del fitness a la hora de dar el paso hacia un modelo 24/7.

Con ejemplos reales, cifras, consejos prácticos y decisiones estratégicas, te acompañamos paso a paso en el camino hacia un gimnasio de éxito y preparado para el futuro.

¿Por qué pasarse a un modelo 24 horas?

Cada vez más gimnasios apuestan por un modelo de negocio 24/7, pero ¿por qué se ha vuelto tan popular?

Los deseos y expectativas de tu público objetivo están cambiando

club de entrenamiento

Una amplia encuesta de consumidores realizada en 2024 por EuropeActive y Deloitte, con 10.840 participantes de 19 países europeos, revela que más del 40 % de los usuarios está abierto a entrenar en un gimnasio completamente automatizado, sin personal ni entrenadores.

Sin embargo, hay una clara división en las preferencias: solo un 12 % afirma quererlo completamente, mientras que un 31 % lo considera algo atractivo.

Por otro lado, un 34 % dice que no le interesa y un 23 % lo rechaza por completo, lo que demuestra que el contacto personal y la orientación siguen siendo esenciales para una gran parte del mercado.

Al mismo tiempo, los datos de 42 grandes cadenas de gimnasios europeas muestran que sus clubes están abiertos, de media, 116 horas a la semana, de las cuales 38 horas sin entrenadores y 18 horas completamente sin personal.

Algunos operadores van incluso más allá, con clubes que funcionan de forma totalmente automatizada hasta el 93 % del tiempo.

En resumen, la tendencia hacia la apertura 24/7 y la automatización sigue creciendo, pero el mercado sigue dividido: la demanda de flexibilidad y accesibilidad aumenta, pero la necesidad de atención personalizada sigue siendo clave para muchos socios.

El auge de la economía 24 horas y las tendencias en el sector del fitness

entrenadores fitness

La transición hacia estar siempre abiertos forma parte de una economía 24 horas cada vez más presente. Las personas quieren decidir por sí mismas cuándo acceden a los servicios, sin depender de horarios fijos de apertura.

Ejemplos claros de ello son:

  • Supermercados y gasolineras que amplían sus horarios.
  • Plataformas como Netflix o Spotify, que ofrecen entretenimiento disponible en cualquier momento.
  • Servicios como Uber Eats o Just Eat (Thuisbezorgd), que permiten pedir comida a cualquier hora.

Y, como no podía ser de otra manera, el sector del fitness está siguiendo esta tendencia muy de cerca:

“Antes tenías que esperar a que abriera el videoclub, ahora puedes ver una película en Netflix cuando quieras. ¿Por qué debería ser distinto con el deporte?”, comenta Hugo Braam, cofundador de Virtuagym.

Ventajas para los gimnasios de estar abiertos las 24 horas

ventajas para los gimnasios abiertos 7 días a la semana

Un gimnasio 24/7 puede ser ventajoso tanto a nivel financiero como operativo. Estos son los principales beneficios que nos comentan nuestros clientes:

Más socios y mayores ingresos

Un gimnasio 24/7 atrae a un público más amplio, incluyendo a personas que normalmente no podrían entrenar debido a sus horarios laborales. Estos gimnasios experimentan un aumento en la cantidad de visitas, lo que se traduce en mayores ingresos.

Ventaja competitiva frente a gimnasios tradicionales

Con un modelo 24/7 ofreces algo que muchos de tus competidores aún no tienen. Esto ayuda a posicionar mejor tu gimnasio y a diferenciarlo.

Uso más eficiente de las instalaciones

Al tener a los socios distribuidos a lo largo del día y la noche, se evitan las horas punta y los equipos sufren menos desgaste por sobrecarga.

Ahorro en costes de personal

Con sistemas de acceso automatizados, puedes reducir las horas de recepción. Necesitarás menos personal para tareas simples y podrás centrar a tu equipo en el coaching y la atención durante el día.

“El modelo 24/7 es una tendencia en crecimiento en los Países Bajos y en otros países. No solo es una solución para la escasez de personal, sino que también se ajusta perfectamente a las necesidades del deportista moderno”, comenta Hugo Braam, cofundador de Virtuagym.

Muchos gimnasios enfrentan problemas de falta de personal, lo que puede ser una razón adicional para considerar un sistema 24/7.

Desafíos para los gimnasios al estar abiertos 24/7

entrenadores

Aunque estar abierto las 24 horas ofrece muchos beneficios, también presenta importantes desafíos:

Costes más altos en seguridad y tecnología

Para gestionar un gimnasio 24/7 seguro y eficiente, debes invertir en:

  • Sistema de cámaras de seguridad y servicios de monitoreo (€2.000 - €20.000, dependiendo de las opciones).
  • Sistemas de control de acceso, como códigos QR, etiquetas RFID o escáneres biométricos.

Control limitado sobre los miembros durante las horas sin personal

Tendrás menos visibilidad sobre lo que ocurre en tu gimnasio.
Existen riesgos de comportamientos indeseados o uso inapropiado de los equipos.

Riesgos de seguridad y responsabilidad

La falta de supervisión directa durante accidentes o emergencias médicas puede ser un problema de responsabilidad.
Los deportistas pueden sentirse inseguros sin la presencia de personal.

Menos contacto personal con los miembros

Menos personal significa menos interacción y orientación, lo que puede llevar a problemas de motivación y retención de miembros. Y, a pesar de todo, el contacto humano con tus miembros es más importante que nunca.

Hugo Braam (Virtuagym): “El mayor desafío de un gimnasio 24/7 no es la tecnología o la seguridad, sino mantener a los miembros motivados. Sin una buena orientación, algunos deportistas abandonan más rápido.”

Opciones y niveles de seguridad para un gimnasio 24/7

El deportista trabaja en sus objetivos personales en el gimnasio.

Una persona entrena en el gimnasio trabajando en sus objetivos personales.

Un gimnasio abierto las 24 horas del día debe contar con un sistema de seguridad sólido. No hay personal presente durante las horas nocturnas, por lo que dependes completamente de la tecnología, los protocolos y la responsabilidad de tus socios.

En esta sección veremos cómo puedes, como profesional del fitness, establecer una seguridad adecuada, qué sistemas de control de acceso puedes utilizar y cómo garantizar un entorno seguro para el entrenamiento.

Videovigilancia y supervisión 🔒

sistema de cámaras seguridad gimnasio

Sistema de cámaras para la seguridad en el gimnasio

En un gimnasio 24/7, la videovigilancia es posiblemente el elemento más importante de seguridad. Al no haber personal presente, es tu principal herramienta para saber quién entra, cómo se utilizan las instalaciones y si se producen situaciones sospechosas.

  • Cámaras inteligentes con tecnología de IA pueden detectar comportamientos inusuales o posibles emergencias, como una persona que permanece inmóvil durante mucho tiempo (posiblemente inconsciente) o alguien que accede sin haberse registrado.
  • La integración con personal de seguridad es cada vez más común. Por ejemplo, Basic-Fit cuenta con un sistema donde el personal de vigilancia observa en directo cuando una cámara detecta movimiento fuera del horario habitual. Esto permite actuar de inmediato ante cualquier incidente.
  • Privacidad y RGPD: No puedes colocar cámaras en cualquier parte. Además, los socios deben ser informados de forma clara y explícita sobre la videovigilancia. (¡Más sobre esto más adelante!)

¿Cómo implementar un sistema de videovigilancia eficaz?
Colocación estratégica: cámaras en entradas, zonas de entrenamiento y aparcamiento.
Buena calidad de imagen: elige cámaras de alta resolución con visión nocturna.
Monitorización en directo: permite que centrales de seguridad o software analicen movimientos sospechosos.
Alertas automáticas: conecta las cámaras a un sistema de seguridad que te avise ante comportamientos anómalos.

Con la combinación adecuada de cámaras, central de vigilancia y sensores, puedes ofrecer un entorno seguro a tus socios, sin necesidad de contar con personal en todo momento.

Control de acceso y sistemas de alarma: ¿quién entra (y quién no)?

sistemas de control de acceso virtuagym

En la actualidad, los gimnasios 24/7 requieren sistemas de acceso que no solo ofrezcan comodidad y flexibilidad a los usuarios, sino que también garanticen la seguridad de las instalaciones fuera de los horarios tradicionales de apertura. Dependiendo del tamaño del gimnasio, el volumen de socios y el nivel de seguridad necesario, existen diversas opciones para controlar el acceso a las instalaciones.

A continuación, presentamos una clasificación de los niveles de seguridad más comunes en los gimnasios 24/7 en España, desde soluciones básicas hasta las más avanzadas y premium. Cada uno de estos sistemas de acceso tiene sus ventajas y desventajas, lo que permite a los propietarios de gimnasios elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

Nivel

Tipo de acceso

Pros y contras

Básico

Lector de código QR o tarjeta RFID en recepción

✅ Económico y fácil de implementar
❌ Sin control real sobre accesos indebidos
🔸 Recomendado para pequeños estudios o gimnasios boutique con clientes habituales

Medio

QR/RFID + torniquete clásico

✅ Control básico de acceso
❌ No es seguro durante las horas sin personal
🔸 Adecuado para gimnasios con recepción activa o acceso controlado en horarios específicos

Medio

SpeedGate (puerta con sensores de paso)

✅ Acceso cómodo y diseño moderno
❌ Aún puede permitir accesos indebidos (piggybacking)
🔸 Imagen profesional, ideal para gimnasios con tráfico moderado de usuarios

Avanzado

SpeedGate con escaneo de QR en entrada y salida

✅ Reduce el fraude por "piggybacking" y mejora la seguridad
❌ Requiere que los socios siempre lleven su móvil o tarjeta
🔸 Mayor control, ideal para gimnasios de 24/7 con turnos sin personal

Avanzado

Entrada independiente para horarios sin personal

✅ Separa claramente los accesos supervisados y no supervisados
❌ Costes más elevados de instalación
🔸 Ideal para clubes que operan sin personal en horarios nocturnos o de baja demanda

Premium

AirGate (doble SpeedGate con cámara y control de IA)

✅ Prevención avanzada de fraude con inteligencia artificial
❌ Instalación compleja y costosa
🔸 Seguridad máxima, ideal para centros con alta demanda o de alto nivel

Premium

Puerta de altura completa (tipo "cabina de seguridad")

✅ Físicamente imposible de saltar
❌ Poco amigable para la experiencia del cliente
🔸 Seguridad extrema, más adecuado para gimnasios con alta afluencia o clientes VIP

Premium

Puerta con cámara 3D y IA que detecta intentos fraudulentos

✅ Detecta y bloquea intentos de acceso no autorizado de manera muy precisa
❌ Muy costosa de implementar
🔸 Seguridad avanzada, recomendada para centros de alto rendimiento o de alto riesgo

Premium

Puerta de alta seguridad con doble cerramiento (estilo banco)

✅ Control absoluto: una puerta no se abre hasta que la anterior se cierra
❌ Muy lenta y cara
🔸 Excesivo para la mayoría de gimnasios, salvo en centros exclusivos de alta seguridad

¿Qué solución se adapta mejor a tu gimnasio?

  • Los clubes boutique con una base sólida de socios habituales pueden utilizar un lector de código QR sencillo.
  • Los gimnasios de tamaño medio suelen optar por torniquetes o puertas rápidas (SpeedGates).
  • Las cadenas más grandes o los centros de alto nivel emplean cámaras con inteligencia artificial y puertas de acceso doble para un control aún más riguroso.

Procedimientos de emergencia y asistencia: ¿Qué hacer si ocurre algo?

24/7 sistema de emergencia en un gimnasio

Cuando gestionas un gimnasio 24/7, es crucial tener un plan para emergencias. Los miembros deben saber qué hacer si algo sale mal y debes asegurarte de contar con los recursos adecuados.

Procedimientos de emergencia y recursos esenciales:

  • Botones de emergencia y sistemas de alarma: Los miembros pueden pulsar un botón para activar directamente una alerta de emergencia.
  • Cuerdas de pánico: Botones portátiles de emergencia que activan una alarma silenciosa, permitiendo que la sala de control vea las cámaras en vivo inmediatamente.
  • Desfibriladores (DEA) y material de primeros auxilios: El DEA debe estar en un lugar central y visible.
  • Seguridad contra incendios: Asegúrate de tener salidas de emergencia bien marcadas, detectores de humo y cierres de pánico en las puertas.
  • Intercomunicadores y mesa de ayuda: Los miembros deben poder contactar fácilmente con una mesa de ayuda central si necesitan asistencia.

Ejemplo práctico de transición a un gimnasio 24/7:

Akros Center es un claro ejemplo de cómo un centro puede adaptarse con éxito al modelo 24/7 sin perder calidad de servicio. Su apuesta por la automatización les ha permitido ampliar horarios, mejorar la experiencia de sus socios y optimizar la gestión del personal.

Una de las decisiones clave fue la implementación del acceso automatizado mediante códigos QR personalizados. Gracias a esta tecnología, los socios pueden acceder al gimnasio entre las 5:00 y las 24:00 h, incluso en horas sin personal. Esto ha eliminado la necesidad de depender de recepcionistas para gestionar entradas, al tiempo que garantiza que solo las personas con una suscripción activa puedan acceder.

El resultado ha sido doblemente positivo:
✔ Por un lado, los socios han ganado libertad y flexibilidad para entrenar cuando mejor les viene.
✔ Por otro, el equipo de Akros ha podido centrarse más en el acompañamiento personalizado, en lugar de en tareas operativas.

Este cambio también ha influido directamente en la satisfacción del cliente, que ha aumentado notablemente desde la implantación del nuevo sistema. El hecho de poder entrenar a primera hora de la mañana o al final del día, sin preocuparse por el horario de apertura, ha hecho que muchos socios integren el entrenamiento en su rutina con más facilidad.

Akros demuestra que un modelo 24/7 no solo es viable, sino también rentable y altamente valorado cuando se cuenta con las herramientas adecuadas.

Los socios de Virtuagym para sistemas de acceso 24/7 y seguridad

Socios de control de acceso Virtuagym 24/7

Trabajamos con varios socios de confianza en sistemas de control de acceso. Dependiendo de tus necesidades, ubicación y presupuesto, podemos asesorarte sobre qué proveedor se adapta mejor a tu gimnasio.

A continuación, te presentamos una lista de nuestros socios:

  • PSTEC – Un equipo joven y dinámico con años de experiencia en instalaciones técnicas.
  • SAG – Proveedor de los elegantes y asequibles STORM SpeedGates. Ideales para una entrada segura y amigable.
  • Tslimplificia – Especialistas en sistemas avanzados de control de acceso.
  • Kimaldi – Distribuidor de valor agregado para sistemas de control de acceso y registro de presencia.
  • Identifica-t – Expertos en soluciones globales de identificación y acceso.
  • Comydo – Sistema basado en código QR para acceso sin llaves, perfecto para gimnasios.
  • Pass – Proporciona y mantiene soluciones de acceso a medida, totalmente integradas con Virtuagym.
  • Doorsecure – Proveedor de soluciones automatizadas de seguridad y control de acceso.
  • Automatic Systems – Líder mundial en seguridad física y control de acceso.
  • Chipwerk – El socio ideal para medios de control de acceso, adecuados para todos los sistemas.

¿No ves a tu proveedor o socio actual en la lista? ¡No hay problema! Estaremos encantados de explorar juntos las opciones para hacer que la integración sea adecuada a tu situación.

Costes y consideraciones financieras 🤑

Grupo de personas tomando clases grupales juntas en un estudio enérgico. hombre con calculadora en el gimnasio

Si estás considerando abrir tu gimnasio 24/7, es una decisión que implica tanto oportunidades como costes. Es una elección estratégica que debe ser bien pensada. No solo desde el punto de vista técnico y operativo, sino también financiero.

Porque seamos sinceros: no podemos darte un precio exacto. Los costes dependen en gran medida de tu ubicación, la infraestructura actual, el tamaño de tu gimnasio y las soluciones que elijas.

Pero lo que sí podemos hacer es ofrecerte una visión de los aspectos que debes tener en cuenta, desde las inversiones iniciales hasta los costes recurrentes, así como formas inteligentes de recuperar esa inversión.

Inversiones iniciales

Al pasar a un modelo 24/7, hay una serie de ajustes necesarios en tu ubicación y sistemas. Por ejemplo:

  • Sistema de control de acceso
  • Seguridad: cámaras y sistema de alarma
  • Software y gestión de membresías

Costes recurrentes

Una vez que los sistemas están en funcionamiento, también hay costes estructurales que debes considerar en tu plan financiero:

  • Costes adicionales de limpieza
  • Mayor consumo de energía
  • Mantenimiento de los sistemas

¿Cómo recuperar la inversión?

El cambio a un gimnasio 24/7 puede parecer una gran inversión, y lo es. Pero también existen muchas formas de recuperar esos costes e incluso aumentar tus ingresos, sin necesidad de trasladar cada euro a tus miembros.

A continuación, te mostramos los modelos de ingresos y opciones de ahorro más importantes que puedes utilizar en tu gimnasio:

  1. Estructuras inteligentes de membresía No todos los miembros quieren acceso 24/7. Esto te permite trabajar con diferentes tipos de suscripción:
  • Membresía estándar (horarios regulares)
  • Membresía premium (incluye acceso 24/7)
  • Abonos flexibles con acceso limitado (por ejemplo, solo en la mañana o en la noche)
  1. Modelos adicionales de ingresos (pasivos) Más momentos de uso = más momentos de contacto. Piensa en:
  • Máquinas expendedoras con snacks saludables, bebidas deportivas o suplementos
  • Taquillas de pago o soluciones smart-locker para uso flexible
  • Entrenamiento personal no presencial mediante una app o pantallas con videos instructivos o retos
  • Escáneres de autoservicio como composición corporal, pesajes o pruebas de fitness por pago
  1. Ahorro sostenible = ganar de manera inteligente La energía es uno de los mayores costes de la operación 24/7. Afortunadamente, con soluciones inteligentes, puedes ahorrar mucho. Piensa en:
  • Sensores inteligentes que activan luces, música o pantallas solo cuando alguien entra
  • Iluminación LED y equipos energéticamente eficientes
  • Calefacción/ventilación inteligente que se ajusta según la presencia y la temperatura exterior
  • Paneles solares o bombas de calor para reducir los costes energéticos a largo plazo
  1. Uso más eficiente del personal Gracias a la automatización y al software inteligente, puedes ofrecer el mismo servicio o incluso mejor con menos horas de personal:
  • Registro y check-in automáticos
  • Formularios de ingreso en línea o asistencia por video
  • Chatbots para preguntas frecuentes
  • Notificaciones push ante comportamientos inusuales (por ejemplo, si alguien está demasiado tiempo en el gimnasio)
  1. Trabajar de manera más basada en datos Gracias a los sistemas 24/7, recopilas más datos sobre los patrones de uso. Esto te permitirá:
  • Optimizar tu horario
  • Reemplazar o reubicar equipos de manera estratégica
  • Programar acciones de marketing en horas valle (por ejemplo, promociones para estudiantes en mañanas tranquilas)

Legislación y normativa en España para gimnasios 24/7

Gimnasio 247 siempre abierto las 24 horas

Abrir un gimnasio 24/7 no es simplemente una cuestión de tecnología o de ampliar horarios. Como empresario o empresaria del sector fitness, es fundamental tener en cuenta la normativa legal vigente en España antes de adoptar este modelo.

Puede parecer sencillo: “dejamos el acceso automatizado y ya está”. Pero la realidad es que gestionar un centro abierto 24 horas requiere una base legal y técnica bien organizada.

Permisos y normativa municipal

No todos los ayuntamientos permiten libremente la apertura ininterrumpida. Por eso, es necesario comprobar la normativa municipal y el planeamiento urbanístico antes de dar el paso.

En algunos municipios, tendrás que:

  • Verificar que el uso del local esté autorizado para una actividad comercial 24 horas.
  • Consultar ordenanzas sobre ruido, seguridad y horarios.
  • Solicitar una modificación de la licencia de apertura o comunicar la ampliación de horario.

Además, debes tener en cuenta los niveles de emisión acústica permitidos, especialmente si tu gimnasio está en una zona residencial. El Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica de cada comunidad autónoma establece límites que debes respetar, especialmente durante el horario nocturno.

Licencias y requisitos técnicos

Antes de operar como gimnasio 24/7, asegúrate de contar con:

  • Licencia de actividad en vigor (y actualizada si amplías horarios).
  • Licencia de obras si haces modificaciones estructurales (por ejemplo, instalar tornos, cambiar accesos, etc.).
  • Certificado de seguridad contra incendios, emitido por un técnico competente y validado por el ayuntamiento.
  • Plan de autoprotección registrado, si el gimnasio supera cierto aforo o lo exige la normativa autonómica.

Seguridad contra incendios y autosuficiencia

En un gimnasio sin personal por la noche, la seguridad debe estar garantizada sin intervención humana inmediata. Esto implica:

  • 🔥 Materiales ignífugos y productos de limpieza almacenados de forma segura.
  • 🔔 Sistema de detección de incendios (detectores de humo y, en su caso, alarma conectada con central receptora).
  • 🚪 Salidas de emergencia bien señalizadas y accesibles sin necesidad de códigos ni tarjetas.
  • 🧯 Extintores y mangueras, revisados y señalizados.

Todo debe estar pensado para que un usuario pueda actuar con rapidez y autonomía en caso de emergencia.

Legislación laboral y responsabilidad en ausencia de personal

En España, la legislación laboral (Estatuto de los Trabajadores) establece límites al trabajo nocturno. Sin embargo, si no hay empleados durante la noche, estas normas no aplican.

Eso sí: sigues siendo responsable de la seguridad de los usuarios, incluso si no hay personal presente. Para ello, debes:

  • Tener un sistema de respuesta ante emergencias (por ejemplo, botón de pánico conectado a una central de alarmas).
  • Instrucciones claras visibles en caso de incendio o accidente.
  • Ofrecer a los socios una formación básica de seguridad al darse de alta.
  • Incluir en el contrato o normativa interna una cláusula de responsabilidad personal para el uso del centro en horario sin personal.

Es legalmente recomendable que el socio firme una exoneración de responsabilidad parcial, siempre que se cumplan todas las medidas de seguridad requeridas.

Protección de datos (RGPD): control de accesos y videovigilancia

Con un modelo 24/7, es habitual gestionar más datos personales: registros de acceso, imágenes de cámaras e incluso, en algunos casos, datos biométricos.

Debes cumplir estrictamente con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD):

Control de accesos

  • Solo puedes almacenar los registros el tiempo estrictamente necesario (recomendado entre 30 y 90 días).
  • Indica en tu política de privacidad qué datos recoges, por qué, y quién tiene acceso a ellos.
  • Asegúrate de que solo el personal autorizado pueda acceder a esos datos.

Videovigilancia

  • Coloca carteles visibles informando de la presencia de cámaras, conforme a la AEPD.
  • Define una política de videovigilancia que incluya finalidad, periodo de conservación, base legal y medidas de seguridad.
  • Las imágenes deben almacenarse en servidores seguros, nunca en memorias portátiles sin cifrado.
  • No se pueden colocar cámaras en zonas privadas como vestuarios o baños.

Transparencia

Los socios tienen derecho a saber:

  • Qué datos recopilas.
  • Con qué finalidad.
  • Durante cuánto tiempo.
  • Y cómo ejercer sus derechos (acceso, rectificación, oposición, etc.).

Por eso, asegúrate de:

  • Tener una política de privacidad clara en tu sitio web.
  • Formar a tu personal en cómo responder ante dudas relacionadas con la privacidad.
  • Habilitar un canal de contacto accesible para consultas sobre protección de datos.

Automatización inteligente y software

Un atleta experimentado que entrena de forma independiente con concentración y técnica.

Si tu centro está abierto 24/7, no quieres cruzar los dedos esperando que todo funcione bien. Quieres tener la certeza de que todo está bajo control. Y eso empieza con una automatización que te quite trabajo de encima. Sistemas inteligentes que mantienen todo en marcha, sin necesidad de que tú o tu equipo estéis pendientes constantemente.

Sistema CRM para la gestión de socios

La base de un centro 24/7 es una buena gestión de socios. Si eso falla, estás asumiendo riesgos. No querrás que un exsocio con la suscripción caducada entre tan tranquilo a las 02:00. O peor aún: alguien sin ningún pago activo que accede “por error”.

¿Cómo lo solucionamos? Conectamos directamente nuestro CRM al sistema de control de acceso.

✅ ¿El socio ha pagado? Comprobado: se le concede el acceso.
❌ ¿El pago ha fallado o está vencido? La puerta no se abre.

Todo se actualiza en tiempo real, así que te olvidas de las hojas de Excel o de llevar la administración con retrasos.

Conexión automática con los pagos

Siempre digo: el acceso a tu gimnasio debería funcionar como Netflix. ¿Pagas? Entrenas. ¿No pagas? No entras. Así de sencillo.

Ejemplo práctico
Imagina que a un socio se le rechaza un cobro. Desde Virtuagym puedes enviarle un email y una notificación push con el enlace de pago. En cuanto paga, el acceso se reactiva automáticamente. Nadie del equipo tiene que intervenir. Sin conversaciones incómodas en recepción y, sobre todo, sin excepciones.

Check-ins y taquillas self-service 🔐

En un centro moderno no necesitas personal para repartir llaves o controlar accesos. La automatización es la clave — literalmente.

Con las soluciones self-service ofreces una experiencia fluida desde el primer momento:

Los nuevos socios pueden registrarse por su cuenta, pagar en el acto y recibir automáticamente un código de acceso. Todo está vinculado al CRM, por lo que la administración se actualiza en tiempo real, sin que el personal tenga que intervenir.

Incluso puedes integrar tu máquina expendedora o las taquillas en el mismo sistema.

Reserva de entrenamientos

Olvídate de los correos interminables o de atender llamadas para reservar clases. Con nuestra solución, tus socios lo gestionan todo ellos mismos — desde una app fácil de usar y totalmente conectada a tu CRM.

¿Cómo funciona?

Reservas sin complicaciones
Los socios reservan sus clases grupales o sesiones de entrenamiento personal desde la app. Cuando una clase está completa, el sistema bloquea automáticamente nuevas inscripciones.

Cancelaciones dentro de tus normas
Tú decides las condiciones. Por ejemplo: cancelar con 12 horas de antelación = sin problema. ¿Fuera de plazo? Se descuenta automáticamente un crédito o se registra como no asistencia. Todo configurable.

Control automático de asistencia
Al llegar, el socio escanea el código QR desde la app. El sistema reconoce a qué clase está apuntado y registra su asistencia — sin que tu equipo tenga que hacer nada.

Bonos y créditos totalmente integrados
¿Trabajas con bonos o créditos? El CRM los descuenta automáticamente en cuanto el socio reserva o participa en una sesión. Todo digital, en tiempo real y sin papeleo.

Marketing y captación de socios para un gimnasio 24/7

El entrenador ofrece orientación profesional durante el entrenamiento de fuerza.

Un gimnasio 24/7 es una gran promesa. Pero sin una buena estrategia de marketing, se queda en eso: una promesa que nadie entiende, percibe ni utiliza.

Créeme: estar abierto todo el día no es suficiente. Hay que venderlo, comunicarlo, hacerlo visible y tangible para el público adecuado. Si no, simplemente no atraerás a los socios para quienes este concepto tiene mayor valor.

Como especialista en marketing fitness, lo veo a menudo: “Abrimos 24/7” aparece al final de un folleto o escondido en una esquina de la web. Y es una pena. Tu propuesta de valor no debería estar en la letra pequeña — debería ser lo primero que la gente sienta, lea y recuerde.

A continuación, tres estrategias que realmente necesitas para posicionar tu gimnasio 24/7 con éxito en el mercado:

1. Posiciónate como el gimnasio para quienes tienen horarios poco habituales

Haz ejercicio todos los días de la semana para convertirte en la mejor versión de ti mismo y alcanzar tus objetivos de fitness.

La fuerza de un gimnasio 24/7 no está en el número “24”. Está en ese grupo de personas que no se siente a gusto en ningún otro sitio… salvo en el tuyo.

Piensa en trabajadores de turno de noche, padres y madres recientes, camioneros, estudiantes con horarios imposibles. Personas que no encajan en la típica rutina de 9 a 5.

Pero tienes que hablarles directamente. Y no lo conseguirás diciendo simplemente “abrimos las 24 horas”, sino haciéndolo tangible y específico:

“¿Entrenas después del turno de noche? Sin problema.”
“¿Prefieres entrenar antes del atasco de la mañana? Abrimos desde las 4:00.”
“¿Por fin un rato para ti cuando el bebé duerme? Aquí estamos.”

Haz que se sientan identificados. Muestra en tu publicidad, tu web y tus redes sociales a quién beneficia realmente entrenar 24/7. Y, sobre todo, por qué tu gimnasio es ese espacio seguro para ellos.

Porque si demuestras que entiendes su ritmo de vida, atraerás justo a quienes más valoran —y realmente necesitan— este concepto.

2. Elimina el miedo y las dudas sobre entrenar de noche

Hacer ejercicio por la noche y tomar clases grupales con entrenadores.

Para muchos potenciales socios, entrenar 24/7 es algo totalmente nuevo. Y lo nuevo, a menudo, también genera inseguridad. Especialmente en gimnasios sin personal, la seguridad puede ser una barrera importante. Por eso, es fundamental abordarla de forma proactiva.

No escondas tus medidas de seguridad en el reglamento o en una sección olvidada de preguntas frecuentes. Muéstralas.

Por ejemplo, crea un vídeo en el que expliques cómo funciona todo:

  • cómo acceden los socios,
  • dónde están ubicadas las cámaras,
  • qué hacer en caso de emergencia,
  • cómo se supervisa todo desde la central de alarmas.

Demuestra que el sistema es totalmente fiable. No solo para los futuros socios, sino también para quienes necesitan confiar en ti: padres, parejas o compañeros de trabajo.

En el fondo, no estás vendiendo solo acceso: estás vendiendo seguridad y tranquilidad — incluso a las 3 de la mañana.

3. Deja que sean tus socios quienes cuenten la historia

Atención personalizada y motivación con clases grupales y abierto 247

Tu marketing gana muchísima más fuerza cuando no solo hablas tú. ¿La mejor forma de mostrar el éxito del entrenamiento 24/7? Contar con las historias reales de tus propios socios.

Esas personas que ya están en la cinta a las 5:30 de la mañana. Que hacen fuerza antes de ir a trabajar. O que descargan el estrés del día con un entrenamiento nocturno.

Pregúntales por qué lo hacen. Qué beneficios les aporta. Cómo encaja el gimnasio en su estilo de vida. Y comparte esas historias: en redes sociales, en tu newsletter, en tu web. No con fotos de stock ni frases genéricas, sino con rostros reales y testimonios auténticos.

Ese tipo de contenido va mucho más allá de un anuncio. Genera credibilidad, cercanía y comunidad. Y reduce las dudas de quienes no saben si entrenar 24/7 es “para ellos”.

Puedes, por ejemplo, premiar a quienes comparten su historia con una sesión gratuita de entrenamiento personal o algún artículo de merchandising. Tú consigues contenido valioso, y ellos se sienten valorados. Ganáis todos. 🏆

Conclusión

Convertir tu gimnasio en un centro 24/7 no es una decisión cualquiera — es un paso estratégico que requiere visión, preparación y decisiones inteligentes.

Desde el control de accesos y la seguridad hasta el marketing y la fidelización: cada detalle cuenta.

Pero quienes lo hacen bien, crean un modelo de negocio más sólido, con menos horas punta, mayor retención y un alcance más amplio dentro de un nuevo perfil de cliente.

Y, lo más importante: demuestras que tu gimnasio está a la altura de los tiempos. Que entiendes al deportista actual, que busca flexibilidad sin renunciar a la seguridad ni al servicio.

Con las herramientas, los socios y la estrategia adecuadas, estás en el camino de convertir tu gimnasio en un verdadero caso de éxito 24/7 — con más libertad para tus socios y más control para ti como profesional.

Únete a miles de profesionales del fitness y recibe actualizaciones gratis

Al enviar este formulario aceptas nuestra política de privacidad

Julia Jiménez

Julia Jiménez tiene más de tres años de experiencia colaborando con entrenadores y centros deportivos en España. Ha participado en la creación de materiales educativos y campañas dirigidas a mejorar la comunicación entre profesionales del fitness y sus clientes. Cuenta con formación en salud y comunicación orientada al ámbito deportivo.