Lo mejor del European health and fitness association 2025

6 oct. 2025 - clock icon 11 min
La familia de Virtuagym presente en el HFA 2025

La semana pasada, el equipo de Virtuagym estuvo justo en el centro del ecosistema fitness europeo: el HFA European Congress 2025 en Ámsterdam.

Como patrocinadores oficiales y participantes activos, compartimos espacio con cientos de profesionales del fitness, desde emprendedores hasta gestores de cadenas de gimnasios y expertos en innovación, líderes en su sector, todos con una misma meta: construir juntos el futuro del fitness.

Durante dos días, no se habló de modas pasajeras ni de gadgets llamativos, sino de las preguntas que realmente importan:

  • ¿Cómo convertimos el gimnasio en un espacio donde las personas puedan recuperar tanto su bienestar físico como mental?
  • ¿Cómo aprovechamos la inteligencia artificial sin perder el toque humano?
  • ¿Y cómo diseñamos modelos de negocio sostenibles que vayan más allá de las simples cuotas mensuales?

Desde ponencias inspiradoras hasta mesas llenas de gente con variedad de ideas sobre comunidad, tecnología y bienestar: la energía que se respiraba era contagiosa.

Y créenos, muchas de las conversaciones más valiosas no ocurrieron en el escenario… sino en los pasillos. 😉

En este artículo te compartimos los principales insights, datos y tendencias del congreso. Todo pensado para que puedas aplicarlos desde ya en tu gimnasio o estudio. 🚀

¿Qué es el HFA European Congress?

Virtuagym, empresa entre los organizadores de european health and fitness association

El congreso de health and fitness association es el evento anual por excelencia donde se reúnen los líderes del fitness europeo, inversores, proveedores y otras figuras clave del sector para hacer networking, compartir conocimiento y dar forma al futuro de la industria.

La edición número 22 se celebró este año en Ámsterdam, en el emblemático Beurs van Berlage.

La HFA (Health & Fitness Association) es una organización sin ánimo de lucro cuya misión es apoyar, proteger y hacer crecer el sector fitness a nivel global.

¿Lo mejor? Los ingresos generados por sus eventos internacionales se reinvierten directamente en representación sectorial, investigación y formación.

Así que, si tú participas en el European Congress, estás contribuyendo directamente al crecimiento de toda la industria del fitness.

¿Qué puedes esperar del HFA European Congress?

Un evento pensado para inspirar, conectar y transformar. Estos son algunos de los momentos clave que lo convierten en una cita imprescindible para cualquier profesional del fitness:

  • Ponencias y paneles inspiradores, con líderes del sector de toda Europa y más allá.
  • Datos y estudios exclusivos, como los nuevos HFA Global y Wellness Reports, presentados en primicia durante el congreso.
  • Zona de exposición y patrocinadores, donde se presentan productos, servicios y tecnologías que marcan tendencia.
  • Espacios de networking y mesas redondas, que facilitan el contacto directo entre operadores, inversores y proveedores.
  • Visitas guiadas a clubes y estudios punteros en la ciudad anfitriona, con acceso a lo que normalmente no se ve: la parte operativa real.

Las frases clave del HFA European Congress 2025

Durante el congreso se reunieron algunas de las voces más influyentes del panorama fitness internacional, profesionales que están marcando el rumbo del sector.

¿El mensaje común?

El futuro del fitness no va de tener más máquinas ni de lanzar la última app. Va de ser relevantes, humanos y escalables.

Estas fueron algunas de las ideas más potentes que nos llevamos:

Phillip Mills (Les Mills) “El poder de reinventarse”.

Abrió el evento con su ponencia y su mensaje fue directo: las marcas que no se reinventan, desaparecen. Si quieres crecer, toca incomodarse… y cambiar.

Hugo Braam (CEO, Virtuagym): “Estamos evolucionando de gimnasios a comunidades activas.”

Las estudios ya no son solo espacios de entrenamiento. Son puntos de encuentro social, donde la conexión y el acompañamiento importan tanto como la técnica.

Christian Kromme (futurista en IA): “La automatización no sustituye a los entrenadores, los hace más humanos, personales y escalables.”

Una defensa clara de la tecnología al servicio de las personas, no al revés.

Clive Chesser (CEO, PureGym) - Cómo el modelo High-Value, Low-Price (Valor alto- precio bajo) está conquistando Europa

compartió en detalle una hoja de ruta clara hacia el crecimiento masivo sin perder accesibilidad.

Y en el apartado financiero con representantes de Morgan Stanley y Nordic Capital quedó algo muy claro: el fitness ya es una categoría de inversión consolidada.

El capital, la innovación y las oportunidades de expansión están más accesibles que nunca.

Del entrenamiento al bienestar integral

Una de las frases más potentes del congreso vino directamente desde el escenario, pero reflejó a todos los ahí presentes:

“Ya no vamos al gimnasio para recuperarnos del entrenamiento, vamos para recuperarnos de la vida.”

Porque hoy el fitness no trata solo de ganar músculo o perder grasa. Se trata de encontrar equilibrio, de fortalecer la mente y de recargar energías en un mundo que nunca se detiene.

Por eso, los gimnasios y estudios están evolucionando hacia algo más profundo: espacios de bienestar donde la gente va a desconectar, resetearse y respirar.

Ya no se trata solo de resultados físicos. El bienestar mental también es protagonista.

El valor del equipo: donde empieza el verdadero crecimiento 🧡

trabajadores con acreditación en health and fitness association y experiencia en ejercicio y entrenamiento

La tecnología y las nuevas tendencias pueden acaparar titulares, pero la verdadera fuerza del sector fitness sigue siendo la misma: las personas que lo hacen posible. 💪

Como bien dijo uno de los ponentes:

“Un solo empleado brillante puede atraer y fidelizar a cientos de clientes.”

Tanto si diriges un centro boutique como una cadena de gimnasios, tu equipo marca la diferencia.

❌ No son las máquinas.
❌ No es el software.

Son las personas quienes generan confianza, experiencia y lealtad. Y eso es lo que realmente retiene a los clientes.

Phillip Mills (Les Mills International) lo explicó con claridad: el crecimiento global de su marca no vino de la tecnología ni de la publicidad, sino de su comunidad, su cultura y la pasión de su gente.

Y ese es el recordatorio para todos los profesionales del fitness: la tecnología te ayuda, pero el factor humano es lo que marca la diferencia.

Invierte en herramientas, sí. Pero sobre todo, invierte en tu equipo. Porque un entrenador comprometido puede ser la razón por la que un cliente se quede… o se vaya. 🚀

La industria del fitness sigue en plena expansión

ehfa european health, certificado de calidad en la unión europea

El nuevo HFA Global Report 2025 no deja lugar a dudas: el sector fitness está en auge.

Las tres palabras que definen este año: impulso, optimismo y transformación.

A nivel global:

  • El número de personas inscritas en gimnasios creció un 6%.
  • La facturación del sector aumentó un 8%.
  • Y la apertura de nuevos centros y estudios sigue una línea ascendente.

Un cambio de significado

Pero el dato más relevante no está en las cifras, sino en el cambio de mentalidad que hay detrás.

Como explicó Hugo Braam, CEO de Virtuagym:

“Estamos pasando de gimnasios a comunidades activas.”

El gimnasio ya no es solo un lugar para entrenar. Es un punto de encuentro. Un espacio donde las personas se sienten vistas, conectadas y acompañadas, tanto física como mentalmente.

Esto no es una moda. Es una transformación profunda del rol que juega el fitness en la sociedad.

Quien entienda esto, no construirá un simple centro deportivo… sino una comunidad en la que la gente quiera quedarse.
Y ese es el modelo de crecimiento del futuro. 🧡

El futuro del FitTech 🚀

El futuro del fitness de la mano de HFA y Virtuagym

Innovación en cada rincón de Ámsterdam

Desde competiciones de HYROX hasta Reformer Pilates y entrenamientos gamificados diseñados para conectar con la Generación Z y Alpha: la innovación está redefiniendo el fitness.

Virtuagym también tuvo su momento protagonista con el lanzamiento de Virtuagym Connect: una solución inteligente que cuenta automáticamente repeticiones y series, y añade un componente lúdico y competitivo al entrenamiento.

👉 No pretende sustituir al coach, sino hacer que cada sesión sea más divertida, más constante y más completa.

3 aprendizajes clave sobre tecnología

Durante la sesión “El futuro del FitTech esta aquí ahora” hubo tres mensajes que destacarón sobre el resto:

  1. La IA y el entrenamiento conectado no sustituyen al entrenador. Al contrario: hacen que la experiencia sea más personalizada, más coherente y más escalable.
  2. La gamificación es el nuevo motor de motivación, especialmente para quienes luchan contra la constancia o la disciplina.
  3. Los gimnasios están cada vez más cerca de la salud preventiva. El fitness se está integrando con el bienestar, el equilibrio personal y los hábitos de vida saludables.

En resumen: la tecnología no es “el futuro” del fitness. Es la herramienta que hace más fuerte su lado humano.

Y eso, precisamente, es lo que separa al gimnasio del mañana del gimnasio de ayer. 😉

Hoy en día ya no se compra un abono… se compra una experiencia

Los datos del HFA Global Report hablan claro: los gimnasios tradicionales pierden casi la mitad de sus nuevos socios en los primeros seis meses.

En cambio, los estudios boutique logran tasas de retención de hasta el 75%. 🤯

Y no, la diferencia no está en las máquinas, ni en el precio, ni en los seguidores de Instagram.

Está en la experiencia.

Como dijo uno de los ponentes:

“Un estudio boutique no vende acceso a mancuernas. Vende la sensación de pertenencia.”

En 2025, tus clientes quieren un sitio donde se sientan vistos, apoyados y motivados. Donde digan: “Aquí encajo. Aquí me quedo.”

Eso también implica que tu competencia ya no es solo el gimnasio de al lado.

Ahora compites con Netflix, Starbucks o cualquier espacio donde las personas se sientan a gusto y conectadas.

Por eso, el gran reto y oportunidad para los negocios fitness es este: no construyas un abono. Construye una experiencia.

Porque la experiencia ya no es un extra… es tu estrategia de fidelización.

Colaboración y conexiones 🤝

Si hubo un mensaje que se repitió una y otra vez durante el congreso, fue este: el crecimiento se construye en equipo.

Como lo expresó Phillip Mills con total claridad:

“Es fundamental que quienes trabajamos en esta industria compartamos nuestras mejores ideas. Ahí es donde ocurre el verdadero crecimiento.”

Y esa mentalidad se respiraba en cada esquina de Ámsterdam.

Desde conversaciones sinceras entre propietarios de estudios, hasta paneles internacionales liderados por referentes como Hans Muench y Florian Cartoux (HFA).

Durante dos días, el congreso se convirtió en un ecosistema vivo de conocimiento, inspiración y colaboración.

Porque si algo quedó claro, es esto: el futuro del fitness no se construye compitiendo, sino conectando. 🧡

Liderando el futuro del fitness

Para nosotros, el HFA European Congress no hizo más que confirmar lo que ya venimos observando:
el futuro del fitness es conectado, centrado en la comunidad y basado en la colaboración.

Estamos entrando en una nueva era donde la tecnología y las personas se potencian mutuamente y en Virtuagym estamos comprometidos a construir ese futuro desde hoy.

El lanzamiento de Virtuagym Connect 🚀

Virtuagym connect presentado en primicia en la European Health & Fitness Association

Durante el HFA European Congress 2025 en Ámsterdam presentamos oficialmente Virtuagym Connect: la nueva generación del entrenamiento de fuerza inteligente.

Una innovación que convierte cualquier máquina de fuerza en un equipo conectado y transforma por completo la experiencia de entrenamiento de tus socios.

Porque seamos sinceros… estamos en 2025. ¿Quién quiere seguir apuntando sus repeticiones y pesos a mano? 😉

Con Virtuagym Connect, las series, repeticiones y cargas se registran automáticamente. Así, tus clientes reciben feedback inmediato y pueden seguir su progreso en tiempo real.

¿El resultado? Entrenamientos más fluidos, motivadores y alineados con sus objetivos… y con los de tu club.

¿Qué aporta Virtuagym Connect a tu negocio?

**Fácil y escalable
**Funciona con tu equipamiento actual, no necesitas cambiar tus máquinas.

**Instalación plug-and-play
**Se conecta fácilmente y reconoce más de 700 ejercicios de la biblioteca de Virtuagym.

**Personalización inteligente
**Recuerda el historial del usuario y ajusta automáticamente la intensidad del entrenamiento.

**Integración total
**Todo sincronizado con tus apps, herramientas de coaching y perfiles de clientes.

**Entrenamiento gamificado
**Feedback en vivo, recompensas y sesiones interactivas que mantienen alta la motivación, incluso entre los más novatos.

Solicita tu demo gratuita

Con Virtuagym Connect, el entrenamiento de fuerza inteligente está al alcance de cualquier club.
Descubre cómo esta solución motiva a tus clientes y mejora tu retención.

👉 Solicita ahora tu demo gratuita y da el primer paso hacia el entrenamiento inteligente del futuro. 🧡

Descubre más innovaciones de Virtuagym

Con el nuevo Virtuagym Kiosk, ahora puedes integrar fácilmente dispositivos de marcas líderes como InBody, Tanita o Accuniq, y acceder directamente a datos avanzados de composición corporal y salud, todo centralizado en una sola plataforma.

Con MAX AI Coach, crear programas de entrenamiento personalizados para tus clientes lleva solo unos segundos. Inteligente, escalable y 100% adaptado a cada perfil.

Y gracias a nuestro ecosistema abierto y red de partners, ayudamos a los gimnasios a convertirse en verdaderos centros de comunidad: espacios donde tus socios no solo entrenan, sino también se conectan, recuperan y florecen.

Conclusión

El mensaje desde Ámsterdam fue claro:el fitness entra en una nueva era donde la conexión humana, el bienestar y la tecnología avanzan de la mano.

En Virtuagym nos sentimos orgullosos de liderar ese cambio.

Porque junto a miles de profesionales del sector, estamos construyendo una industria más fuerte, más resiliente y preparada para el futuro. 🧡

📅 La próxima edición del HFA Congress ya tiene fecha: 16 al 18 de marzo de 2026, en San Diego, EE. UU. ✈️

Únete a miles de profesionales del fitness y recibe actualizaciones gratis

Al enviar este formulario aceptas nuestra política de privacidad

Miki Fernández

Digital Marketing

Especializado en marketing digital para el mercado español, Miki Fernández combina su formación en International Business en Róterdam -con especialización en marketing y un minor en marketing digital- con una gran afinidad personal por el deporte y el bienestar. Con una relación desde pequeño con el deporte, entiende de primera mano los retos y motivaciones de quienes buscan mejorar su salud, lo que le permite conectar de forma genuina con la audiencia en el ámbito deportivo.